fbpx

Descubriendo diseñadores: Tulle Rouge by Arantxa Cañadas

¡El post de esta semana viene fuerte! Conocemos a una joven diseñadora, empoderada , que es referente para muchas personas por su defensa y difusión de la moda sostenible y ética, Arantxa Cañadas fundadora de la marca Tulle Rouge nos cuenta quienes son sus referentes, cómo paso de crear prendas de moda de calle, al diseño bridal y más…¡empezamos!

¿Cómo empezaste a dedicarte al mundo de la moda?¿desde cuándo te gusta la moda? ¿de dónde viene esta pasión?

Recuerdo ser muy muy pequeña y entrar a la habitación de mi madre para revolver todo su armario, quitarle los zapatos e imaginarme que todo eso sería mío cuando fuese mayor. A ella siempre le ha gustado poder expresarse a través de la moda y es algo que me transmitió. Con 8 años ya tenía una carpeta llena de bocetos bajo el nombre de mi marca: «Anara».

Eres influencer y diseñadora, ¿qué te aporta cada faceta?

El mundo de las redes sociales me ha aportado una visión muy amplia de lo que significa transmitir valores de marca a través de un producto, además de que he desarrollado grandes habilidades en la creación de contenido audiovisual. Pero lo más importante es que me ha enseñado muchísimo sobre mi, porque yo era una persona muy vergonzosa y superé todos mis miedos a través de exponerme con mis vídeos. El diseño ha aportado el poder conceptualizar ideas para expresarlas a través de formas, tejidos y colores. Me ha enseñado que el mundo de las ideas no tiene límites y que todos somos capaces de crear.

En el mundo de la moda, ¿quiénes son vuestros referentes?

A nivel de diseño, admiro el trabajo de Elie Saab, tiene la capacidad de crear diseños que te transportan a un mundo onírico a través de sus tejidos. Coco Chanel es un referente porque rompió con lo establecido, no tuvo miedo a expresar su personalidad y mostrar su carácter para inspirar a otras mujeres. Y en la actualidad, mis referentes son todos aquellos diseñadores que trabajan por que la moda ética y sostenible cada vez tenga más cabida en la locura que vivimos de industria textil.

Tulle Rouge, es un nombre diferente y con personalidad ¿qué significado con lleva?

Significa Tul Rojo en francés, y hace referencia a la primera prenda que realizamos, una falda de tul rojo. Fue muy especial porque una idea que se me pasó por la cabeza pude materializarla gracias a mi madre, esto dio pie a vender miles de faldas de tul y a que yo descubriera que mi pasión era la moda. El nombre es en francés porque mi gran fuente de inspiración es París, tengo una conexión muy especial con la ciudad. Y el rojo hace referencia al amor, la pasión y la fuerza que guía nuestros pasos y que quiero que las mujeres que visten nuestras prendas, también lo sientan.

Como ya sabemos vuestros diseños destilan personalidad y originalidad, por eso nos preguntamos …¿qué es lo que más os inspira?

Me inspiran las mujeres a las que nos dirigimos, porque como siempre digo, la moda es una excusa para expresarnos, y en Tulle Rouge no creamos prendas, creamos actitud. Cuando realizo el proceso creativo tengo muy presente cómo me sentiría yo misma llevando esta prenda, ya que quiero que las Rouge Girls puedan sentir lo mismo. Y a nivel visual me inspira mucho la naturaleza, las formas orgánicas, y como no, París y el “Je ne se quoi” del estilo parisino.

Tulle Rouge nació como una marca de prêt-à-porter de moda de calle ¿qué os hizo lanzaros al mundo bridal?

Una seguidora mía vivía en Michigan y se casaba en México, me escribió y nos propuso realizar su vestido de novia, a medida y a distancia. No nos lo pensamos dos veces porque a nosotras nos encantan los retos y lo realizamos, cuando recibió su vestido, me envió una nota de voz llorando por lo emocionada que estaba, y en ese momento descubrí que ese sería mi camino. A nivel creativo me permite desarrollarme al 100% y no hay nada que me guste más que expresar la personalidad de una mujer en un diseño.

Por ello, os hacemos una consulta, como expertas que sois, y ya que esta es una duda que muchas de nuestras novias tienen, nos gustaría saber ¿qué vestido es ideal para cada silueta? Ya que muchas buscan referentes e inspiración sin tener en cuenta su silueta.

Es un punto muy importante a tener en cuenta, pero también tengo que decir que hay que encontrar eso con lo que tú te sientes identificada, porque lo que te da seguridad, te hace verte bien y ser tú misma. Para chicas bajitas o con formas recomiendo crear líneas visuales verticales porque siempre estilizan mucho. Si tienes más cadera opta por entallar a la cintura y disimular con caída o vuelo en la falda. Para mucho pecho opta por un escote en pico que deje ver tu torso pero no demasiado escotado. Con hombros caídos incluye hombreras en el diseño… Hay muchos trucos que podemos aplicar para verte bien.

A la hora de diseñar, ¿cuáles son vuestras premisas más importantes?

Sin duda: personalidad, feminidad y calidad. Expresar la personalidad es lo más importante de mi proceso, además de potenciar el cuerpo femenino para elevarlo y dar una calidad exquisita con el patronaje, los tejidos y las técnicas artesanales de confección.

¿Qué es lo que no puede faltar en un diseño Tulle Rouge?

En cuanto a novias, el botón rojo. Todos nuestros diseños de novias llevan un botón de este color, que simboliza el amor y la pasión con la que lo realizamos. Nuestros diseños a medida siempre tienen un toque de feminidad, personalidad y elegancia (con mucho tul bordado como no puede ser de otra forma). Lo más importante para mi como diseñadora es no encasillar a ninguna mujer en mi estilo, sino adaptarme yo a ella y potenciar a través del diseño aquello de su interior que ella aún no ha descubierto.

Cuando llega una novia a vuestro atelier con muchas dudas… ¿qué consejo le daríais?

Que piense en su vestido como algo que tiene que elegir, sino como una extensión de ella, solo necesitamos conocernos para saber cómo es y crear ese diseño que lo exprese. El proceso es más fácil de lo que piensan porque yo les aconsejo en cuanto a formas y cortes, para potenciar todo aquello que le gusta de su cuerpo y disimular lo que le hace sentir más insegura. Además vemos muchísimos tejidos para ir descartando y esto hace que la elección sea mucho más sencilla. Como los vestidos son a medida es ella misma quién lo va creando y prueba tras prueba todas las dudas desaparecen.

En cuanto a complementos, ¿diríais que su elección va en base del diseño del vestido?

Los complementos siempre tienen que crear una armonía con el vestido, pero en muchas ocasiones yo adapto el vestido a los complementos si ya tienen muy claro lo que quieren, porque me cuentan mucho sobre la personalidad de la novia.

De las tendencias bridal que vienen pisando fuerte, ¿cuál es la con la más gusta o con la que más identificadas os sentís?

Me apasionan las mangas con volumen e incluir detalles en el diseño que salgan de lo común. Y algo que no puede faltar en nuestros vestidos (siempre y cuando la novia se sienta bien con ello) son los escotes en la espalda. También apostamos mucho por diseños atrevidos para una novia arriesgada y diferente, como pueden ser vestidos midi, cortos o incluso con pantalón.

Hablando de tendencias, ¿ os gustan las novias que arriesgan y siguen las tendencias o preferís aquellas que van a lo clásico?

Adoramos las novias que arriesgan. No hay nada que me emocione más que la novia me diga “Arantxa, haz lo que quieras con mi diseño, confío totalmente en ti” porque eso me da una libertad creativa enorme. Considero que el mundo nupcial a cambiado en los últimos años a grandes pasos y me encantan aquellas mujeres que apuestan por reinventar lo establecido y romper con las normas.

Hemos visto que habéis lanzado una colección de invitadas, ¿en qué os inspirasteis a la hora de diseñarla?

En que fuera una colección versátil, compuesta por prendas que puedes adaptar a ti y reutilizar. Todas las prendas están en dos colores y puedes crear tu propio look combinándolas, por ejemplo puedes escoger un top y una falda para crear un vestido, o un chaleco y un pantalón para hacerlo traje, pero a su vez ese top combinará con el pantalón y el chaleco con la falda. Es una forma de no dejar las prendas abandonadas en el armario después de la ocasión ya que podrás llevarlo como tu quieras, solo hay que atreverse a combinar.

Sabemos que dependiendo la estación del año en la que se realice la boda, el diseño es diferente… ¿que diferencias hay en el diseños novias de verano /primavera o otoño/invierno?

La mayor diferencia son los tejidos, porque siempre hay que adaptarlos a la época, ya que eso hará que la novia pueda estar a gusto llevando el diseño y sobre todo pueda disfrutar de la boda que es el principal objetivo. En otoño/invierno también se puede jugar con la manga larga que aporta un toque muy interesante a nivel de diseño, pero en verano podemos jugar con tejidos más fluidos que tienen mucho potencial.

Y ya por último, sabemos de propia mano que las empresas están pasando de momentos de incertidumbre, pese a eso ¿qué consejo darías a aquellas personas que están pensando en emprender?

Que apuesten por sus ideas y se atrevan con sus proyectos. Es cierto que es un momento difícil, pero el mundo del emprendimiento siempre es complicado. Si tienes una buena idea, creas el producto mínimo viable para obtener feedback de tu público objetivo y vas poco a poco, tienes muchos puntos para que pueda salir bien. Pero sobre todo, enamórate de tu proyecto y disfruta creándolo. El comercio online y las rrss nos han abierto un mundo mundo que debemos potenciar más que nunca.

¡Esperamos que os haya gustado y que os hayáis enamorado de esta maravillosa marca!

Gracias a todo el equipo Tulle Rouge por su ayuda y colaboración.